¿Quieres vender tu casa en Benicásim rápido y estás buscando la mejor forma de hacerlo? En este post vamos a mostrarte las principales claves para que tu vivienda luzca increíble y sepas gestionar las visitas de compradores potenciales para que les parezca una oferta irresistible.
Durante el artículo veremos la importancia de la organización previa a todo, cuáles son los primeros pasos a tener en cuenta antes de empezar a organizar visitas al inmueble, ya que si no se cumplen estos requisitos estaremos perdiendo el tiempo y no conseguiremos nada por mucho que cumplamos los otros de la mejor forma. Pondremos el foco en el home staging, o cómo hacer para que tu casa, después de unos ligeros cambios en la distribución y el ambiente parezca completamente otra.
![venta de una casa](https://asmcasas.com/wp-content/uploads/2022/07/venta-de-una-casa-600x300.jpg)
Los primeros pasos para recibir solicitudes de visita
A pesar de la creencia popular, el éxito del cierre de la compra de una vivienda en Benicásim reside no solo en la preparación del inmueble y la visita, sino en el precio del inmueble. No nos cansamos de repetir que es imprescindible que el precio de venta sea el correcto, ya que sino, todos nuestros esfuerzos posteriores serán en vano.
Podrás tener la casa más magnífica del mundo, haber hecho un house tour increíble y ser más convincente que Leonardo Dicaprio en “El lobo de Wall Street”, pero si el piso no está a precio de mercado, será muy difícil que se cumplan tus expectativas de vender rápido.
Existe el error de querer vender a un precio demasiado alto, lo que ahuyentará a los posibles interesados en comprar la propiedad durante los primeros meses. Esta sobrevaloración provocará que durante este tiempo no se reciban ofertas y el inquilino tenga la necesidad de hacer bajadas de precio, pudiendo dar la impresión de que existe algún defecto o inconveniente. Si pasa esto, la vivienda puede “quemarse” y no es algo que queramos conseguir. Hoy en día, los compradores tienen mucha transparencia sobre los precios del mercado inmobiliario, por lo que cuanto más cerca esté el precio del valor real del inmueble, más demandantes conseguirá la vivienda, por lo que clavar el precio desde un primer instante es crucial.
Por el contrario, y a diferencia de muchos, fijar un precio demasiado bajo también puede acarrear problemas, incluso si se quiere vender rápido. En ciertas ocasiones, un precio muy bajo puede transmitir qué le sucede algo a la propiedad: vecinos problemáticos, defecto de construcción en la propia vivienda o cualquier cosa perjudicial que el comprador se quiera imaginar. Sobre todo, esto puede ser bastante perjudicial cuando a simple vista se puede observar que la vivienda está en buen estado y dispone de una ubicación decente. También existe el caso de esconder ciertos costes adicionales en los que tendría que incurrir el comprador si compra por debajo del precio de mercado con el nuevo valor de referencia del catastro.
Por estas razones, tener una vivienda que esté a un precio real de mercado nos facilitará mucho el trabajo para realizar las siguientes labores y que la compraventa sea un éxito, por lo que recomendamos que el valor sea lo más exacto posible. Para ello, solicita una tasación a un agente inmobiliario que conozca el mercado de tu zona. Si eres de Benicásim o de alrededores, y quieres conocer el precio de tu inmueble pincha aquí y te ayudaremos.
La preparación del inmueble - Home staging
Una vez hemos establecido un precio correcto acorde al mercado de nuestra zona, el siguiente paso es organizar nuestra vivienda para que resulte lo más atractiva posible, y lo conseguiremos poniendo hincapié en resaltar los puntos fuertes de nuestra casa al máximo.
Es obvio decir que el piso ha de estar limpio, ordenado y ventilado, no hace falta querer vender una casa para que el inmueble esté decente. Sin embargo, aplicando algunas técnicas de home staging, conseguiremos darle un lavado de cara que hará que la percepción del potencial comprador sea la óptima. El home staging es una técnica de marketing inmobiliario que se basa en la preparación y revalorización de una propiedad que se desea vender o alquilar para que resulte lo más atractiva posible a la mayoría de compradores potenciales y se aceleré así su proceso de venta.
Algunas de estas técnicas de home staging son:
- Generar espacios neutros. Es normal que si hemos vivido en la vivienda que se desea vender, queden resquicios de nuestro paso por ella como marcos con las fotos familiares, adornos personales en las estanterías y demás muebles, imanes e imágenes de la nevera y otro tipo de marcas de nuestro sello de identidad que hemos dejado. De cara a esto, es importante intentar crear una escena lo más diáfana y limpia posible, esto hará que el comprador percibe con más claridad la vivienda y la valore mejor. En especial, es importante despejar bien zonas como el salón, la cocina y el baño.
- Decoración suave. Una vez se ha despejado el piso, toca dar un paso más, y esto es tratar de despersonalizar también los muebles de las habitaciones. Hay que intentar evitar los colores muy chillones o fuertes, en su lugar, trataremos usar colores pastel, blancos y grises para dar un aspecto más minimalista. Pero ¿cómo puedo conseguir cambiar el color de los muebles? No hace falta pintar los muebles, no te estreses, para ello nos apoyaremos en los recursos textiles. Telas y algunos cojines de colores lisos y neutros pueden servir para neutralizar algunos sofás, sillones o camas. Para el caso de las toallas de los baños, deben estar impolutas y ser preferiblemente blancas.
Otro punto importante es el tema de dejar las puertas abiertas. Además de que mejora la ventilación, también produce una sensación visual de profundidad y las habitaciones se verán más espaciosas.
El objetivo con esto es que cada espacio de un aspecto limpio, tranquilo y natural, por lo que poner énfasis en esta parte será bastante importante.
- No a las habitaciones vacías. Puede que la vivienda al hacer la mudanza o incluso al haber hecho limpieza en profundidad se quede alguna habitación completamente vacía. Bien, esto deberemos evitarlo, la mayoría de personas es incapaz de visualizar la utilidad de un espacio sin el mobiliario. Además, que la habitación cuente con algunos muebles también resalta más el atractivo de la vivienda en su conjunto y ayuda a la toma de decisiones del comprador. Por lo tanto, si te enfrentas a una habitación sin nada, coloca una mesa, alfombra, algunos cuadros y alguna plata, esto siempre te dará un estilo más natural. Si la vivienda que tratas de vender está completamente vacía la mejor opción son los muebles de cartón, dan un aspecto real y visiten la habitación para que las visitas se sientan más cómodas. Existen agencias de home staging especializadas en esto último.
Estas son las 2 claves principales a tener en cuenta antes de valorar recibir alguna visita de los compradores interesados, pero no se acaba aquí. En el siguiente post hablaremos sobre cómo realizar esa visita si quieres vender tu casa en Benicásim o tu apartamento, ya que habrá ciertos aspectos que deberás resaltar al estar en esta localidad y que le pueden dar un valor diferencial a tu inmueble.